Blog

Planificar una reforma Integral

LOS 7 ERRORES MAS COMUNES AL PLANIFICAR UNA REFORMA Y COMO EVITARLOS

Las obras en las viviendas son  una experiencia emocionante, pero pueden convertirse en un camino lleno de imprevistos, al no planificar una reforma correctamente

Más allá de cambiar un espacio, se trata de transformarlo para que se adapte a nuestras necesidades y, sobre todo, para que nos haga sentir bien en él.

Sin embargo, hay errores que se repiten una y otra vez en el mundo de la construcción y la rehabilitación, y evitarlos puede marcar la diferencia entre una reforma fluida y un verdadero quebradero de cabeza.

Hoy quiero compartir con vosotros,  los errores más comunes y, lo más importante, cómo esquivarlos para que tu reforma sea todo lo que imaginas… y más.

1 – No definir un presupuesto realista

Uno de los errores más frecuentes es subestimar el coste de una reforma.

A veces, por desconocimiento o por querer ahorrar, se calculan los gastos de manera optimista sin tener en cuenta imprevistos.

El problema es que estos imprevistos siempre aparecen, y si el presupuesto es demasiado ajustado, pueden poner en jaque todo el proyecto.

¿Cómo podemos evitar gastos inesperados?

Antes de empezar, haz una estimación realista con la ayuda de profesionales. Así evitarás sorpresas desagradables a mitad del camino.

Solicita varios presupuestos, compara y, sobre todo, reserva al menos un 15% extra para imprevistos.

2 – Elegir la empresa equivocada

No todas las empresas de construcción y rehabilitación trabajan con los mismos estándares de calidad.

Escoger la primera opción sin investigar puede llevarte a problemas de ejecución, retrasos o incluso a tener que rehacer partes del trabajo.

¿Cómo acertar con la empresa de reformas que hará mi reforma?

Investiga antes de decidir, pide referencias, revisa proyectos anteriores y asegúrate de que la empresa o el profesional que elijas entiende tus necesidades.

Trabaja con materiales junto con técnicas adecuadas. La confianza es clave en cualquier reforma.

Planificar una reforma Integral

3 – No definir bien el proyecto antes de empezar

La emoción de empezar una reforma integral puede llevar a algunos a arrancar sin un plan detallado.

Esto se traduce en cambios sobre la marcha, modificaciones costosas y retrasos.

¿Cómo puedo planificar una reforma correctamente?

Antes de dar el primer golpe de martillo, asegúrate de tener un proyecto bien definido.

Esto incluye planos, selección de materiales, distribución de espacios y un cronograma claro. Un buen diseño es la base de una reforma exitosa.

4- Olvidar los permisos y licencias

Uno de los grandes errores es empezar una obra sin asegurarse de que se cuenta con los permisos necesarios.

Dependiendo del tipo de reforma, puede ser obligatorio solicitar licencias municipales y, si se omiten, pueden venir multas o, en el peor de los casos, la obligación de deshacer lo construido.

¿Cómo conseguir los permisos y licencias necesarias?

Consulta con tu ayuntamiento o con un profesional sobre qué licencias necesitas antes de empezar la reforma.

Puede parecer un trámite tedioso, pero te ahorrará problemas legales en el futuro.

 

5 – Priorizar la estética sobre la funcionalidad

Está claro que queremos que nuestra casa o negocio luzca espectacular después de una reforma, pero a veces nos dejamos llevar por tendencias o diseños llamativos sin pensar en la funcionalidad.

Un espacio bonito que no es cómodo termina siendo un problema.

¿Cómo encontrar el equilibrio entre el diseño interior y la funcionalidad?

Antes de decidir colores, materiales o acabados, piensa en cómo vives el espacio.

¿Cuánta luz natural tiene? ¿Cuántos enchufes necesitas? ¿Cómo se moverán las personas dentro? Cada detalle cuenta.

Planificar una reforma Integral

6- No planificar bien los tiempos

Si crees que tu reforma estará lista en el tiempo exacto que te han prometido, mejor suma algunas semanas extra.

Retrasos en materiales, ajustes de última hora y coordinaciones entre gremios pueden hacer que todo se alargue más de lo previsto.

¿Cómo huir de los retrasos y los desajustes de los trabajos?

Sé realista con los plazos y deja un margen de tiempo adicional para imprevistos.

Coordina bien a los distintos profesionales para que los trabajos fluyan sin interrupciones innecesarias.

7 – No contar con asesoramiento profesional desde el inicio

Mucha gente cree que puede llevar una reforma por su cuenta sin ayuda profesional.

Esto puede derivar en malas decisiones, trabajos de baja calidad y, al final, más gastos de los previstos.

¿Cómo conseguir el mejor asesoramiento profesional?

Invertir en un buen equipo de arquitectos, interioristas y profesionales de la construcción, es garantía de que el resultado será lo que esperas.

Su experiencia evitará errores y hará que la obra avance sin contratiempos

Planificar una reforma Integral

Transforma tu espacio, transforma tu vida

Más que cambiar paredes o renovar materiales, una reforma es una oportunidad para alinear tu espacio con tu vida y tu energía.

Un hogar bien diseñado no solo se ve bien, sino que se siente bien, fluye y mejora la calidad de vida de quienes lo habitan.

Cada reforma es un nuevo comienzo, una transformación no solo del espacio, sino de la experiencia diaria en él.

Y para que sea un proceso armonioso y sin sorpresas desagradables, necesitas contar con profesionales como los que formamos el equipo de GODAI, que no solo construyan, sino que entiendan la importancia de crear un espacio con alma.

Si estás pensando en transformar tu hogar o tu negocio, estamos aquí para acompañarte en el proceso de planificar una reforma, cuidando cada detalle y asegurándonos de que el resultado sea todo lo que sueñas y más.

Porque una reforma bien hecha no solo cambia un espacio, cambia tu manera de vivirlo.

Entradas relacionadas

Autores

Picture of Jorge Suela

Jorge Suela

Fundador de Godai - Arquitecto & Project manager

Picture of Laura Abad

Laura Abad

Creadora de Contenido - Amante del Interiorismo

Picture of María Arcas

María Arcas

Community Manager - Experta en Decoración

Picture of Roberto Heylen

Roberto Heylen

Arquitecto, Diseñador Interiorista y Paisajista

Suscríbete a nuestro Blog

Recibe mensualmente en tu correo electrónico todas las novedades en arquitectura, diseño, interiorismo y construcción, que publicamos semanalmente en nuestro blog.
INFORMACION BASICA SOBRE PROTECCION DE DATOS PERSONALES. Responsable: GODAI ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION, S.L. Finalidad: Mantener comunicación con usted: para enviarle notificaciones relacionadas con nuestros servicios, proporcionándole información técnica y solucionando cualquier problema de servicio al cliente que pueda tener., así como para enviarle, información comercial de nuestros productos y servicios. Legitimación: su propio consentimiento, el interés legítimo. Destinatario: no cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, así como disponer de otros derechos en info@godai.es Así mismo, le informamos que si no desea recibir información comercial de nuestros productos y servicios nos lo comunique en el cuerpo del mensaje (en el formulario anterior) o nos escriba a la dirección electrónica señalada en el párrafo anterior.Información adicional: https://godai.es

Categorías

Etiquetas

Tu reforma con:
Precio y plazos cerrados

Reformas Integrales de GODAI

Abrir chat
1
¿Hablamos por WhatsApp?
WhatsApp GODAI
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?