Detalles de la transformación completa de la Reforma de un Ático con renovación de estilo, espacio y luz
En el ajetreado distrito de Salamanca, en el barrio de Fuente del Berro, se encuentra un ático cuya reforma integral ha capturado la esencia de la filosofía wabi sabi.
Una alegoría a la estética japonesa, enfocándose sobre todo en crear un ambiente de relajación en el interior de la vivienda.
Este proyecto no solo se trata de una mejora funcional, sino de una transformación que maximiza la luz natural.
A su vez utiliza materiales de alta calidad, para crear una atmósfera de serenidad y belleza atemporal.
La Planificación de la Reforma Integral
Este ático, con una superficie de 120 m² y una terraza circular, ha sido diseñado para aprovechar al máximo su ubicación privilegiada.
El proyecto tenía como objetivo principal seguir los principios del wabi sabi, utilizando la terraza circular como el elemento conector central.
La idea era crear un espacio sin sombras, lleno de luz, que se sintiera a la vez moderno y enraizado en la naturaleza.
La estrategia de diseño de esta reforma integral se centró en utilizar materiales de alta calidad y acabados distintivos
Destacamos el microcemento, la carpintería de madera a medida y las carpinterías metálicas de altas prestaciones con persianas motorizadas.
Estos elementos no solo aportan un toque de elegancia, sino que también mejoran la funcionalidad y el confort del espacio.
El acabado de la Reforma del Ático
El despacho, que también tiene acceso a la terraza circular, se ha diseñado como un espacio funcional y elegante.
Gracias a las amplias cristaleras, esta estancia se baña en luz natural durante todo el día.
La conexión con la terraza, es el núcleo de esta reforma integral, no solo proporciona una vista relajante del exterior, sino que también permite una ventilación cruzada eficiente, creando un ambiente de trabajo ideal.
La decoración se ha mantenido minimalista, alineándose con los principios del wabi sabi.
Se ha utilizando acabados en madera y cerrajería metálica que realzan la sensación de armonía y simplicidad.
La iluminación artificial en el despacho incluye luces indirectas y carriles de iluminación.
Asegurando así que el espacio se mantenga bien iluminado y acogedor incluso después de la puesta del sol.
Los Materiales del proyecto de Arquitectura y Construcción
Para mejorar el confort térmico de esta reforma integral, especialmente importante en un ático, se ha utilizado aislamiento en todas las paredes y techos.
La mezcla de piezas porcelánicas de gran y pequeño formato en el baño auxiliar y la cocina añade un toque de sofisticación.
El baño principal y el vestidor cuentan con un cubo de microcemento independiente, separado por una cristalera de cerrajería negra y cristal.
El aseo está decorado con microcemento y papel con motivos florales.
Las habitaciones tienen armarios de madera de roble tintado en cerezo, con suelos de parquet de madera de roble en espiga.
Respecto del Mobiliario
- La cocina está equipada con muebles lacados de madera de roble tintada en tono cerezo y muebles lacados en beige, con griferías doradas y tiradores FORMANI.
- La puerta corredera de hierro y cristal añade un toque industrial, mientras que las griferías empotradas en los baños de la marca IMEX
- Las encimeras de lavabo principal y cocina NEOLITH completan el look sofisticado seguido en la línea de esta reforma integral.
En el apartado de la Iluminación
La entrada de luz Natural es importante maximizarla con una carpintería de aluminio de hoja oculta, que generalmente usamos y aconsejamos en todas nuestras reformas integrales.
En este trabajo destacamos especialmente las grandes ventanas ubicadas en la terraza principal.
Esta elección no solo mejora la iluminación, sino que también crea una conexión visual con el exterior, haciéndolo sentir más amplio y acogedor.
En cuanto a la iluminación artificial, se ha diseñado para complementar la luz natural, con luces indirectas y carriles de iluminación que crean un ambiente cálido y acogedor.
Estas soluciones de iluminación, tan usadas en nuestras reformas integrales, permiten resaltar los detalles arquitectónicos y los acabados de alta calidad en especial sobre la madera en roble usada en esta reforma integral.
Conclusiones de esta reforma integral de ático
A su finalización se ha logrado un equilibrio perfecto entre funcionalidad y estética.
Al aplicar los principios de la filosofía wabi sabi, se ha creado un espacio que celebra la belleza de la imperfección y la transitoriedad.
La terraza y sus grandes ventanas funcionan como el elemento central del diseño, conectando todos los espacios y permitiendo que la luz natural inunde cada rincón del inmueble.
Se ha convertido en un ejemplo inspirador de cómo una reforma integral bien planificada, puede transformar un espacio, creando un hogar que no solo es hermoso, sino también profundamente armonioso y acogedor.
En Godai Arquitectura & Construcción creamos hogares realizando Reformas Integrales en viviendas, áticos y apartamentos.
Reforma: Ático de Apartamento de 120 m2
Categoría: Reformas de Aticos
Etiquetas: Reforma Integral, Suelos porcelánicos, Aprovechamiento de espacios, Iluminación eficiente, Interiorismo y decoración, microcemento, carpintería de madera


Proyectos Destacados

Reforma de ático en el Distrito de Salamanca de Madrid

Reforma de ático en Fuente del Berro Madrid

Reforma Integral de vivienda en la calle Alcantara de Madrid

Reforma de vivienda unifamiliar en La Moraleja

Reforma Integral de vivienda exclusiva en Bravo Murillo
