Detalles de la reforma Integral de una vivienda situada en el perímetro del exclusivo distrito de Salamanca, en el barrio de Fuente del Berro.
La vivienda inicialmente costaba de techos bajos y una distribución muy compartimentada, que ahogaba la luz que entraba entre las diferentes ventanas.
Un ático con dos particularidades más, por un lado la superficie de actuación interior de 38m2, por otro, el joya de la corona, una terraza de 15m2 con vistas despejadas.
La Planificación de la Reforma Integral
Ante estas casuísticas, nos planteamos el reto de una reforma integral que “descongestionara” los espacios y consiguiera la comunicación directa entre ellos.
Era de vital importancia hacer trasladar la luz a todos los rincones de la vivienda.
La percepción del nuevo espacio debía ser algo espectacular.
El acabado del ático reformado
Una vez procedimos a la demolición de las tabiquerías y falsos techos vimos la posibilidad de recuperar el bajo cubierta a la vivienda.
Se nos abría la oportunidad que buscábamos como planteamiento de reforma integral.
Como resultado obtuvimos por una lado, una zona de salón con cocina totalmente comunicada donde la doble altura separada y comunicada a su vez a través del entrevigado de madera define a la perfección la idea inicial de reforma integral.
A través de este espacio llegamos al baño y la habitación, esta última con una balconera de lujo.
Y como no, la zona principal de la vivienda, como eje de esta reforma integral, la terraza, accediéndose desde la parte de salón.
Los Materiales del Proyecto de Arquitectura y Construcción
Empecemos por lo acabados
Las paredes de la vivienda se rehabilitaron totalmente para conseguir una buena planeidad y terminaron con pintura plástica.
Baños y zonas de cocina con piezas porcelánicas debidamente elegidas.
Tanto en la zona del salón como en la zona de habitación, se dejaron descubiertas partes con ladrillo visto dando especial carácter a esta reforma integral.
En la terraza un solado de alta calidad como es la tarima de madera de composite cubre la superficie.
Seguimos por el mobiliario
La cocina esta realizada por muebles en melamina con tonalidad que combina el beige con una madera cálida.
En cuanto a las griferías del baño, el dorado conjuga perfectamente con el tono gris y verde seleccionado, entendiéndose el diseño como un todo.
Por ultimo una puerta corredera de hierro y cristal con vidrio texturizado, permite la percepción del espacio de dos maneras diferentes.
Esta reforma integral juega con los espacios conectándolos o separándolos funcionalmente.
La Importancia de la Luz en esta Reforma Integral
Como hemos comentado con anterioridad, uno de los objetivos de esta reforma era conseguir comunicar al máximo la luz a través de la misma.
Por un lado, la luz natural a través de las diferentes aperturas en el interior del inmueble
Para aprovecharlo al máximo se empleó una carpintería de aluminio de hoja oculta que dota a la ventana de mayor cantidad de vidrio, y por tanto, de luz.
Por otro lado, la iluminación artificial a través de luces indirectas como las tiras led iluminando las zonas de ladrillo o el empleo de carriles de iluminación, que recorren la superficie.
Como resultado esta reforma integral superó con creces las expectativas del cliente, siguiendo el camino de GODAI de buscar la excelencia en cada proyecto.
En Godai Arquitectura & Construcción creamos hogares realizando Reformas Integrales en viviendas, áticos y apartamentos.
Reforma: Apartamento de 53 m2
Categoría: Reformas de Aticos
Etiquetas: Reforma Integral, Suelos porcelánicos, Aprovechamiento de espacios, Iluminación eficiente, Interiorismo y decoración, Cocina Abierta, Techos altos.